Llamamos Psicoanálisis al trabajo mediante el cual traemos a la conciencia del enfermo, lo psíquico reprimido en él. A. El psicoanálisis es una disciplina fundada por el Dr. Sigmund Freud (1900 con la publicación de "La interpretación de los sueños" - Austria) Es un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños fantasías, delirios), de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres. B. Es un método psicoterapéutico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. En ese sentido se utiliza la palabra "Psicoanálisis" como sinónimo de "cura Psicoanalítica" ejemplo: emprender un psicoanálisis (o un análisis). C. Es un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de tratamiento. (Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis)